Otra aplicacion mas... por si teniamos poco con "el strava"... ahora se genera un video de la ruta con la vista aerea como los profesionales... casi na'...
ahi va una prueba. Ha sido por el canal y es un poco simple, pero luego por la montaña tedrá más encanto.
https://www.relive.cc/view/970704766
Mostrando entradas con la etiqueta FLACA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FLACA. Mostrar todas las entradas
04 mayo 2017
27 abril 2017
Dia de flaca. Direccion al hundimiento del canal 2017-04-16
Estamos en la mejor época del año para salir con la bici.
Hoy ha tocado ruta de carretera, aunque la idea inicial era seguir el curso del canal-trasvase tajo-segura hasta el hundimiento, comenzamos por la carretera dirección Barrax, La Herrera y más hacia delante en el cruce con el canal seguir por el canal hasta el hundimiento.
Este tramo del canal el firme está bastante deteriorado y pronto se produce el primer pinchazo y por suerte el último, la idea inicial también era volver por el canal pero viendo el estado del asfalto va a ser que no. Llegamos al famoso hundimiento, donde las aguas del trasvase pasan a ser subterráneas.
Salimos por Los Anguijes y continuamos dirección a El Salobral para tomar el merecido almuerzo en el "mesón el colegial" donde nos atienden estupendamente y nos ponen el almuerzo del ciclista, muy bueno el bocadillo de jamón con pimientos y huevo, y el precio de los mejores.
Si para ir el ritmo ha sido bueno para volver mucho mejor. Desde El Salobral, ya nada de canal, la vuelta la hacemos por Santa Ana, La Herrera, Barrax y La Roda. El ciclismo de carretera al igual que el de montaña se basa en el compañerismo y en este de carretera más si tus compañeros van haciendo buenos relevos, el recorrido se hace más llevadero y rápido.
Nos salen 118 kilómetros, con una media de 29,3 km/h, alcanzando una máxima de 52 km/h, empleando 4 horas de pedaleo y 5 horas y media con las paradas y el almuerzo incluido.
Hoy ha tocado ruta de carretera, aunque la idea inicial era seguir el curso del canal-trasvase tajo-segura hasta el hundimiento, comenzamos por la carretera dirección Barrax, La Herrera y más hacia delante en el cruce con el canal seguir por el canal hasta el hundimiento.
Este tramo del canal el firme está bastante deteriorado y pronto se produce el primer pinchazo y por suerte el último, la idea inicial también era volver por el canal pero viendo el estado del asfalto va a ser que no. Llegamos al famoso hundimiento, donde las aguas del trasvase pasan a ser subterráneas.
Salimos por Los Anguijes y continuamos dirección a El Salobral para tomar el merecido almuerzo en el "mesón el colegial" donde nos atienden estupendamente y nos ponen el almuerzo del ciclista, muy bueno el bocadillo de jamón con pimientos y huevo, y el precio de los mejores.
Si para ir el ritmo ha sido bueno para volver mucho mejor. Desde El Salobral, ya nada de canal, la vuelta la hacemos por Santa Ana, La Herrera, Barrax y La Roda. El ciclismo de carretera al igual que el de montaña se basa en el compañerismo y en este de carretera más si tus compañeros van haciendo buenos relevos, el recorrido se hace más llevadero y rápido.
Nos salen 118 kilómetros, con una media de 29,3 km/h, alcanzando una máxima de 52 km/h, empleando 4 horas de pedaleo y 5 horas y media con las paradas y el almuerzo incluido.
06 octubre 2015
Dia de flaca 2015-09-20
Cuando realmente te gusta la bici, te da igual que tenga las ruedas gordas de montaña o las finas de carretera, la que llamamos flaca. Aunque yo prefiero las gordas de montaña y la aventura de disfrutar lo inaccesible para otros vehículos.
Pero hoy tocaba ruta de flaca. Casi siempre mis rutas de flaca son de pocos kilómetros y poco tiempo, pero esta vez ha salido una de echar la mañana entera.
La Roda - Fuensanta - Villalgordo - Casas de Benitez - Tebar - El Picazo - canal
Cinco valientes son los que nos damos cita a las 8 de la mañana del domingo para empezar la ruta por el camino asfaltado paralelo a la autovía hasta llevar al canal trasvase que es el aliado fiel de los aficionados a la bici de carretera, ya que por aquí no hay peligro de atropello como en las carreteras.
Vamos sentido a Fuensanta después por Villalgordo y a los 28km cuando cruzamos la carretera nueva que va a Casas de Benitez la cogemos, que parece una carretera fantasma por el poco trafico que tiene. Cruzamos Benitez y continuamos la carretera para hacer la subida que va a Tebar hasta llevar arriba y media vuelta para bajar y acercarnos a El Picazo para hacer la parada del almuerzo en el bar.
Después de casi una hora de almuerzo con café y piedra, continuamos por camino asfaltado para luego subir al embalse del canal que emerge del tramo subterráneo que viene desde Alarcon, muy curioso de ver. La subida a este tramo es con demasiada pendiente para el desarrollo de la clásica, donde sin mas remedio hay que poner pie a tierra. Esta subida en otras ocasiones con la bici de montaña no se me había resistido.
Aquí enlazamos con el canal para comenzar con la vuelta, en este tramo ya a buen ritmo donde el cuentakilometros apenas bajaba de los 30km/h. Pasamos por otra zona vistosa del canal cuando atraviesa la rambla de Tebar en acueduzto y seguimos hasta el camino de Fuensanta La Roda, llegando a las 13:40 con 110km y una media de 20km/h.
Pero hoy tocaba ruta de flaca. Casi siempre mis rutas de flaca son de pocos kilómetros y poco tiempo, pero esta vez ha salido una de echar la mañana entera.
La Roda - Fuensanta - Villalgordo - Casas de Benitez - Tebar - El Picazo - canal
Cinco valientes son los que nos damos cita a las 8 de la mañana del domingo para empezar la ruta por el camino asfaltado paralelo a la autovía hasta llevar al canal trasvase que es el aliado fiel de los aficionados a la bici de carretera, ya que por aquí no hay peligro de atropello como en las carreteras.
Vamos sentido a Fuensanta después por Villalgordo y a los 28km cuando cruzamos la carretera nueva que va a Casas de Benitez la cogemos, que parece una carretera fantasma por el poco trafico que tiene. Cruzamos Benitez y continuamos la carretera para hacer la subida que va a Tebar hasta llevar arriba y media vuelta para bajar y acercarnos a El Picazo para hacer la parada del almuerzo en el bar.
Después de casi una hora de almuerzo con café y piedra, continuamos por camino asfaltado para luego subir al embalse del canal que emerge del tramo subterráneo que viene desde Alarcon, muy curioso de ver. La subida a este tramo es con demasiada pendiente para el desarrollo de la clásica, donde sin mas remedio hay que poner pie a tierra. Esta subida en otras ocasiones con la bici de montaña no se me había resistido.
Aquí enlazamos con el canal para comenzar con la vuelta, en este tramo ya a buen ritmo donde el cuentakilometros apenas bajaba de los 30km/h. Pasamos por otra zona vistosa del canal cuando atraviesa la rambla de Tebar en acueduzto y seguimos hasta el camino de Fuensanta La Roda, llegando a las 13:40 con 110km y una media de 20km/h.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)