Mostrando entradas con la etiqueta largo recorrido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta largo recorrido. Mostrar todas las entradas

16 noviembre 2016

La Roda - Cuenca, por el río Jucar



Otra buena experiencia de bici, convivencia, aventura y deporte. Ruta de largo recorrido donde empleamos dos días, desde La Roda hasta Cuenca por la vega del río Júcar. 

Primera etapa:
La salida la hacemos el Sábado a las cuatro de la tarde, vamos hacia Viallalgordo del Júcar para comenzar el trayecto en sentido a Cuenca, hacemos la senda del Batanejo cruzamos el río por el puente de las ovejas y pasamos al otro lado hasta El Picazo, por toda esta zona que la conocemos bien nos hemos dejado bastantes sendas por hacer pero el recorrido es largo y hacemos el camino mas rodador.

Cruzamos El Picazo, hacemos un poco de camino con asfalto y subimos un buen repecho para cruzar el canal-trasvase que a la derecha dejamos el embalse. Continuamos en subida hasta Alarcón donde tenemos una senda en bajada para cruzar por el puente de El Picazo y subir por una senda empedrada a Alarcón, donde tomamos un respiro, cogemos agua y charlamos con los lugareños.


Continuamos con los últimos 10 kilómetros que quedan de esta primera etapa hasta el camping "pantapino" de Olmedilla de Alarcón a las ocho de la tarde, donde el trato de 
Pepe y su mujer es muy bueno, nos hacen sentir como si estuviéramos en casa. Nos preparan la cena y a mesa puesta. Pasamos la noche en una casita de madera del camping.

En esta etapa hacemos 60km y empleamos alrededor de 4 horas, el trazado es muy sencillo y casi todo ya conocido. No hay ningún incidente.


Segunda etapa.
Al día siguiente tomamos un buen desayuno especial que nos preparan y a las 8:30 ya estamos dando pedales con las primeras vistas de la mañana las del pantano de Alarcón, cogemos un poco de carretera por Buenache de Alarcón y Hontecillas, después pista hasta Valverde del Júcar, y pasamos por la playa del pantano.


Hacemos un buen tramo por la orilla del pantano de Alarcón y casi llegando a Villaverde y Pasaconsol, pinchazo... se me sale el aire casi por completo en un segundo por un corte en la cubierta, pero sin problema se repara por dentro con un parche, cámara nueva y marchando.


Nos cuesta encontrar el bar en Villaverde y Pasaconsol, pero como no nos va a costar encontralo si el bar es "bar el escondite", tomamos el merecido almuerzo y bocata para el camino por lo que pueda surgir, ya que en el siguiente tramo los pueblos ya están muy alejados del trayecto.


Pasamos justo por donde vierte las aguas el trasvase Tajo-Segura al río Júcar en la zona del pantano. Continuamos y tenemos que pasar por un tramo de bancal, pero sin problema. Luego un puente peatonal para cruzar el río y entramos en la zona de monte.


Llegado a este punto es donde mas en contacto con la naturaleza y lejos de cualquier civilización estamos. Tenemos que enlazar por un sendero abandonado poco transitado y cruzar por un puente antiguo totalmente en desuso.


Tocamos algo de carretera con las vistas al río para luego desviarnos por camino donde tenemos que sortear algo de ganado, y menudo ganado, que hace que el ritmo no decaiga y mucho menos parar hasta que volvemos a cerrar el vallado del camino.


Pasamos Villar de Olalla y decidimos concluir el camino hasta Cuenca y culminar esta gran ruta con la subida a la catedral pasadas ya las cuatro y media de la tarde.

Y solo me queda dar gracias al equipo de ruta que me han acompañado en esta aventura con los ojos cerrados sin saber muy bien donde se metían, aunque sabían que lo pasariamos en grande.  




















Powered by Wikiloc

23 noviembre 2015

VIDEO Yo Voy en BTT desde las lagunas hasta La Roda

El vídeo de un día completo con la ruta de mas de 120km de BTT, desde el pantano de Peñarroya pasando por las lagunas de Ruidera, Ossa de Montiel, El Bonillo, Munera y La Roda.

02 noviembre 2015

Pantano Peñarroya - lagunas Ruidera - Ossa de Montiel - El Bonillo - Munera - La Roda 2015-10-04

Segunda edición de las lagunas (desde el pantano de Peñarroya) - La Roda y otra vez un éxito.
Ruta que empieza con la preparación del furgón para cargar las bicis el día de antes y luego de apoyo para llevar la bebida, algo de comer, el almuerzo y las mochilas. También se contrata un autobús para que nos desplace hasta el pantano de Peñarroya en la provincia de Ciudad Real cerca de Tomelloso. Se hace con la gente del club btt voy sobrao y con una gran participación, casi treinta personas.

Quedamos a las 6:00 de la mañana del Domingo y hasta que estamos todos y subimos al autobús se nos hacen las 6:30. En una hora y poco a las 7:35 estamos en el castillo de Peñarroya, se descargan todas las bicis y empezamos a rodar a las 8:10

Recorremos todas las lagunas por el borde, el pantano se ve con menos agua que en otras ocasiones y las primeras lagunas están casi secas, un pequeño riato las recorre. Es al pasar el hundimiento cuando ya empiezan a tener agua.

La zona mas vistosa y la mas entretenida es la que recorre las lagunas por un lugar inaccesible para vehículos a motor y que además se recorren varios senderos entre pinos y al borde de las lagunas. Luego tenemos una pequeña subida y ya salimos del parque natural de las lagunas de Ruidera donde nos encontramos con una de la dos subidas importantes de la ruta donde, que las tres veces que la he subido he tenido que poner pie a tierra. La otra subida es al poco de salir de El Bonillo.

Cada punto de encuentro acordado con el furgón de apoyo que estaba previsto se ha cumplido y allí estaba el furgón esperándonos para poder reponer fuerzas.

Antes de salir de la zona de la lagunas vamos a hacer un tramo nuevo que se quedó en el tintero el año anterior, es subir a la Cueva de Montesinos para hacer una bajada por un sendero de tierras rojas.

Hasta Ossa de Montiel, que son las 12:45h, es la mejor parte, después ya vienen mas caminos y pistas por zona de monte bajo. A las 14:00h ya estamos en El Bonillo, toda esta zona es muy rodadora y a las 15:00h ya estamos en el bar en Munera, esta última hora se hace con las fuerzas justas, con el hambre que traemos no se nos resiste nada. 

Después de comer emprendemos la marcha a las 16:50h con las fuerzas repuestas pero con los kilómetros acumulados de la mañana. Ya notamos el aire durante la ruta, pero en esta última parte el aire es el protagonista, menos mal que es a favor y con el desnivel del terreno también a favor nos ayuda a mantener una velocidad de 30km/h casi constante, sobre todo en el último tramo, ya con ganas de llegar.

Por fin a las 18:50h hacemos la entrada en La Roda, una jornada muy completa y por suerte sin ningún incidente importante.

















11 noviembre 2014

VIDEO La Roda - Alcala del Jucar

Aquí esta el video grabado de la Ruta de La Roda hasta Alcala del Jucar, donde aparecen todas las sendas que hicimos. Fue buen reto el que nos propusimos y lo hicimos.
Inicialmente el vídeo duraba 55 minutos pero este es un resumen de 20 minutos.
Es increíble la cantidad de sendas que hay alrededor del rio Júcar.

31 octubre 2014

La Roda - Alcalá del Júcar 2014-10-26

Desde hace ya meses estaba planificando esta ruta y por fin la hice completa en compañía de otros dos valientes.
Se desarrolla todo el tiempo por la vega del río Júcar uniendo el máximo posible de sendas.
Empezamos con buen ritmo en dirección al río por el camino mas corto, hacemos todas las sendas de nuestra zona, por los toboganes de Quitapellejos hasta El Carrasco, cruzamos la carretera de La Roda - Tarazona y seguimos con todas las sendas del concejo para cruzar por debajo de las vías del AVE enlazando con una senda al borde del río.
En esta época del año el tiempo es el mejor, se puede ir de corto, con manguitos a primera hora y ya el resto del día con manga corta, ademas los colores del paisajes son especiales.
Cruzamos la carretera de La Gineta - Tarazona para hacer una subida y bajar cruzando las sendas de La Marmota, continuamos por la orilla del río, hacemos la primera parada en una antigua presa.
Seguimos por camino hasta llegar a la carretera del campo de golf Las Pinaillas donde almorzamos con las vistas a la presa en la zona de El Torcio. Continuamos sin dejar la vega del rio cruzando la carretera de Mahora donde pasamos al otro lado del rio, el lado izquierdo.
Por esta zona es donde empiezan las interminables sendas. Una primera que alterna sendas con caminos de poco transito, y después justo enfrente de la piscifactoría y central de Bolinches cogemos la senda mas larga de todas que va a terminar justo en el puente de Valdeganga, y nos cambiamos a la otra parte del río, la parte derecha.


Este es el punto donde teníamos pensado comer, pero todavía es demasiado temprano, y decidimos continuar ya que las fuerzas nos acompañan. Continuamos durante 8 ó 9 kilómetros por camino tipo pista, pero que poco a poco se convierte en una senda cada vez mas cerrada y con la pared del cañón casi encima de nuestras cabezas.

En todo momento vamos por tierra y evitando por completo el contacto con el asfalto.
Ahora si que las fuerzas van flojeando por la zona enfrente de Cubas, donde la senda es mucho mas cerrada y dura pero al tiempo mas vistosa, hasta que se convierte en camino y llegamos a Jorquera a las 14:30h donde con otro esfuerzo mas y ya sin un gotazo de agua subimos al encuentro del primer bar para poder comer y recuperarnos.
Aquí hemos cruzado otra vez al lado izquierdo del río continuando por los cañones con un paisaje impresionante.
Vamos por caminos de huertas y cruzamos La Recueja para enfilar la última y mas dura subida para coger un sendero de cabras que nos lleva a Las Eras para coger también la última senda en bajada y hacer la entrada triunfal a Alcalá del Jucar por el Castillo y poder bajar por sus empinadas calles para terminar en la curiosa cascada del río de este pintoresco pueblo.

Distancia: 110km
Tiempo pedaleando: 7:30h
Tiempo total: 10:30h
Velocidad media: 15km/h
Velocidad máxima: 54km/h
Desnivel acumulado: 1.400m

Track La Roda - Alcala del Jucar

16 mayo 2014

Lagunas - La Roda 2014-04-27

 Esta ruta ha sido organizada para desplazarnos alrededor de 20 personas con autobús hasta la salida y luego con furgón de apoyo durante el recorrido.

DATOS TÉCNICOS:

Desn. de subida acumulado: 1.110 m.
Desn. de bajada acumulado: 1.230 m.
Altura máxima: 1.060 m.
Altura mínima: 700 m.

Embalse peñarroya – Ruidera: 21 km
Ruidera – Ossa de Montiel: 26 km
Ossa de Montiel – El Bonillo: 19 km
El Bonillo – Munera: 14 km
Munera – La Roda: 40 km

TOTAL: 120 km

Comienza la ruta en el embalse de Peñarroya a las 8:20 de la mañana. Se hace una primera subida y se bordea el pantano y las primeras lagunas, hacemos una pequeña parada a las 9:35 cuando se cruza la carretera que va a Ruidera.
Seguimos por la orilla del agua del resto de lagunas, este es el tramo mas vistoso y divertido donde encontramos las mejores sendas de la ruta. A las 10:45 salimos por detrás del camping para almorzar  en la Laguna de San Pedro.
Terminamos de bordear las ultimas lagunas para hacer una subida exigente y un ultimo tramo de senda, luego por camino que nos lleva dirección a Ossa de Montiel, donde llegamos a las 12:15 y reponemos fuerzas.
De la Ossa hasta El Bonillo el camino es mas rodador y rodeado de pinos. A las 13:35 estamos en El Bonillo donde tomamos bebida, al poco de salir tenemos una bajada con una subida exigente hasta unos molinos para pocer hacer el tramo hasta Munera donde llegamos a las 14:40 para comer en el bar.
Después de comer retomamos el camino a las 16:45 haciendo el ultimo tramo hasta La Roda llegando a las 19:20 de la tarde.

Track Lagunas - La Roda

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6716426