Mostrando entradas con la etiqueta Alcala del Jucar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcala del Jucar. Mostrar todas las entradas

06 julio 2016

La Roda - Alcalá del Jucar 2ª edicion 2016-05-31

Ruta de largo recorrido. 105 kilómetros, en este caso nos dimos cita cinco valientes, los mismos que la edición pasada mas otros dos mas. Esta es de las que se pueden repetir, de hecho es la segunda vez que la hacemos.
Teníamos el reto de conseguir llegar a la hora de comer a Alcala del Jucar, ya que la otra vez paramos en Jorquera para comer. Y de hecho se dio tan bien que conseguimos llegar a buena hora para poder volver al La Roda a comer, reto conseguido. Alguna senda pequeña de las de la zona se quedó sin hacer para agilizar.

Los preparativos son sencillos. En la mochila llevamos agua suficiente y el bocata del almuerzo. El día de antes dejamos dos coches en Alcala del Jucar para poder cargar las bicis al llegar y hacer la vuelta en coche.

La salida es a las 7:00 y comenzamos dirección al río a la altura del puente de Galapagar para continuar por toda la vega del río, cada hora se paraba un minuto para beber o tomar algo rápido. A las 9:30 ya estábamos en Las Pinaillas después de pasar por El Concejo y La Marmota.

Tomamos el merecido almuerzo en Valdeganga a las 11:10 después de hacer la senda mas larga de la zona de Valdeganga. Seguimos por el margen del río por los caminos y senderos que nos ofrece el Jucar, a las 13:15 pasamos por Jorquera, esta es  la ultima parte mas entretenida y ya la recta final a Alcala del Jucar por buen camino llegando a las 14:00.

Distancia: 105 km
Tiempo transcurrido: 7:00 h
Tiempo movimiento: 6:00 h
Velocidad media: 17 km/h
Ascenso: 1.300 m
Descenso: 1.500 m














Aquí el track original

Track La Roda - Alcala del Jucar


15 marzo 2015

11 marzo 2015

Alcala del Jucar - Casas del Cerro - La Gila - Casas del Conde - Tolosa - Alcala 2015-03-08

Ruta BTT, día 8 de Marzo de 2015 por:
Alcalá del Júcar - Casas del Cerro - La Gila - Tranco del Lobo - Casas del Conde - Molino Don Benito - Tolosa - Alcalá del Júcar.


Voy andando y me encuentro con un cielo rojizo, la mañana se presentaba bien, amanecía un buen día y con buena temperatura. A las 7:15 quedamos ocho valientes con las bicis ya cargadas en los coches para salir hacia Alcalá del Júcar a emprender una buena ruta por sus cañones.
Llegamos, descargamos y empezamos a pedalear a las 9:00. Para empezar hacemos la primera subida por las zetas de la senda de Casas del Cerro, que termina pasando por un alojamiento rural pintoresco que ahora está ya abandonado, subida no muy larga y cómoda de hacer. Después de pasar a este pueblo bajamos por unos escalones para coger una senda que va a parar a la primera bajada, corta y buena para comenzar con las bajadas que va a terminar en la carretera por la que hacemos algo mas de un kilómetro.
Comenzamos la segunda subida por un camino roto y con pendiente pero corto hasta llegar arriba al llano para continuar por una senda que va rodeando La Gila al borde del cañón para coger la segunda bajada en senda, esta algo más larga que la primera pero también con piedra suelta.
Al llegar a la parte de abajo al borde del río cogemos una senda a la derecha paralela que va haciendo sube-baja y termina en un conjunto de casas donde hay un bar muy característico donde tomamos el bocadillo y un bote refrescante, siendo ya las 11:00 de la mañana.
Después seguimos por un camino asfaltado donde nos encontramos con un corredor y vaya corredor no lo pillábamos al tío y de que me doy cuenta llevaba la rueda delantera sin aire, un agujero que el líquido de la tubeless no tapa, por suerte siempre llevo cámara de repuesto, la cambiamos sin problema y comienza la pista de tierra en subida cerca del Tranco del Lobo hasta que volvemos a subir al llano pasando por la finca Casas del Conde para coger la tercera y última senda en bajada que es la más larga de la mañana y la que más piedra tiene además algunas grandes una cerca de la otra y había que pasar con cuidado de no dejarte un pedal.
Termina la bajada cerca del bar y vemos que son ya las 12:30 queríamos volver por la senda paralela al río pero viendo que se nos hace tarde decidimos cruzar el río por el molino de Don Benito y volver por el camino asfaltado pasando por Tolosa hasta llegar a Alcalá del Júcar al parking donde teníamos los coches.







Track Alcala del Jucar 2015-03-08



11 febrero 2015

publicacion de cronica en mountainBIKE.es

Hace aproximadamente un año que llevo publicando algunas de las crónicas de las rutas en BTT que vengo haciendo y al igual que otras rutas y crónicas de otros compañeros de esta afición son muy interesantes, una de las mías ha resultado elegida para ser publicada en la revista mountainBIKE.

Aquí esta el enlace a la publicación de la crónica de una de mis rutas:
http://www.mountainbike.es/rutas/articulo/Rutas-de-Clubes-La-Roda-Albacete

Esta es una de las de largo recorrido, La Roda a Alcala del Jucar:
http://yovoyenbtt.blogspot.com.es/2014/10/la-roda-alcala-del-jucar-2014-10-26.html

En la publicación de la revista también han incluido el vídeo:
http://youtu.be/hl4JsCpl4xE

Esto ha sido gracias a un compañero del club (Julián Vergara) por gestionar con la revista la publicación.

11 noviembre 2014

VIDEO La Roda - Alcala del Jucar

Aquí esta el video grabado de la Ruta de La Roda hasta Alcala del Jucar, donde aparecen todas las sendas que hicimos. Fue buen reto el que nos propusimos y lo hicimos.
Inicialmente el vídeo duraba 55 minutos pero este es un resumen de 20 minutos.
Es increíble la cantidad de sendas que hay alrededor del rio Júcar.

31 octubre 2014

La Roda - Alcalá del Júcar 2014-10-26

Desde hace ya meses estaba planificando esta ruta y por fin la hice completa en compañía de otros dos valientes.
Se desarrolla todo el tiempo por la vega del río Júcar uniendo el máximo posible de sendas.
Empezamos con buen ritmo en dirección al río por el camino mas corto, hacemos todas las sendas de nuestra zona, por los toboganes de Quitapellejos hasta El Carrasco, cruzamos la carretera de La Roda - Tarazona y seguimos con todas las sendas del concejo para cruzar por debajo de las vías del AVE enlazando con una senda al borde del río.
En esta época del año el tiempo es el mejor, se puede ir de corto, con manguitos a primera hora y ya el resto del día con manga corta, ademas los colores del paisajes son especiales.
Cruzamos la carretera de La Gineta - Tarazona para hacer una subida y bajar cruzando las sendas de La Marmota, continuamos por la orilla del río, hacemos la primera parada en una antigua presa.
Seguimos por camino hasta llegar a la carretera del campo de golf Las Pinaillas donde almorzamos con las vistas a la presa en la zona de El Torcio. Continuamos sin dejar la vega del rio cruzando la carretera de Mahora donde pasamos al otro lado del rio, el lado izquierdo.
Por esta zona es donde empiezan las interminables sendas. Una primera que alterna sendas con caminos de poco transito, y después justo enfrente de la piscifactoría y central de Bolinches cogemos la senda mas larga de todas que va a terminar justo en el puente de Valdeganga, y nos cambiamos a la otra parte del río, la parte derecha.


Este es el punto donde teníamos pensado comer, pero todavía es demasiado temprano, y decidimos continuar ya que las fuerzas nos acompañan. Continuamos durante 8 ó 9 kilómetros por camino tipo pista, pero que poco a poco se convierte en una senda cada vez mas cerrada y con la pared del cañón casi encima de nuestras cabezas.

En todo momento vamos por tierra y evitando por completo el contacto con el asfalto.
Ahora si que las fuerzas van flojeando por la zona enfrente de Cubas, donde la senda es mucho mas cerrada y dura pero al tiempo mas vistosa, hasta que se convierte en camino y llegamos a Jorquera a las 14:30h donde con otro esfuerzo mas y ya sin un gotazo de agua subimos al encuentro del primer bar para poder comer y recuperarnos.
Aquí hemos cruzado otra vez al lado izquierdo del río continuando por los cañones con un paisaje impresionante.
Vamos por caminos de huertas y cruzamos La Recueja para enfilar la última y mas dura subida para coger un sendero de cabras que nos lleva a Las Eras para coger también la última senda en bajada y hacer la entrada triunfal a Alcalá del Jucar por el Castillo y poder bajar por sus empinadas calles para terminar en la curiosa cascada del río de este pintoresco pueblo.

Distancia: 110km
Tiempo pedaleando: 7:30h
Tiempo total: 10:30h
Velocidad media: 15km/h
Velocidad máxima: 54km/h
Desnivel acumulado: 1.400m

Track La Roda - Alcala del Jucar